CLASE DE PRUEBA GRATUITA DURANTE NOVIEMBRE 🚀

OBTÉN 10€ DE DESCUENTO EN TU PRIMERA CLASE CON EL CUPÓN: ARDE10

FORMACIÓN

El Barre es una disciplina actualmente en auge, pero lejos de ser una novedad, su origen se remonta al siglo pasado, cuando una bailarina nacida en Colonia, huyendo de la Alemania Nazi, se traslada a Inglaterra y, mediante la unión de sus ejercicios de rehabilitación de la espalda y sus
conocimientos en ballet, crea esta disciplina. Pero fue una de sus discípulas la que, implantándola en Estados Unidos, consigue darla a conocer siendo la más practicada entre mujeres de las altas esferas estadounidenses.

Barre fusiona los beneficios del yoga, el pilates y el ballet a ritmo de música moderna. Es una modalidad con la que se trabaja tronco superior, inferior y core, así como suelo pélvico. Esto último es muy importante a cualquier edad, pero principalmente en embarazos y posparto.

Por otro lado, además de contar los múltiples beneficios adquiridos con la práctica deportiva, también suma un mejor control respiratorio así como postural, ejecutando el ejercicio de forma controlada, consciente y muy sofisticada. Sus cambios físicos son notables, ya que se focaliza mucho en el músculo a trabajar y la tonificación es evidente, además existen cambios en el equilibrio, la coordinación, la flexibilidad, así como, una disminución de los niveles de cortisol controlando el estrés.

Además, apenas es necesario el uso de material ya que, si el músculo es activado de forma consciente, la focalización es mayor sin precisar peso, y por consecuencia, es una disciplina apta para todos los públicos.

Nuestra formación es considerada PRO porque nuestros conocimientos aplican un valor importante. Ya que es la única impartida por profesionales sanitarios, así como, la única que hace hincapié en anatomía, fisiopatología además de instrucción en la actividad.

“Saldrás sabiendo que podrías trabajar mañana”

  
DATOS GENERALES599€ 20h, 16h presencial 3h online
FECHA22-23 octubre 2024
PLAZO DE INSCRIPCIÓN18 de octubre 2024
DURACIÓN25 de octubre: 16-20h /26 de octubre: 9-20h
EVALUACIÓNClase grupal práctica y razonamiento clínico-deportivo teórico individual
DESTINATARIOSFisioterapeutas, CAFYD, INEF, TAFAD, graduados o estudiantes de formaciones oficiales deportivas y/o sanitarias, técnicos de gimnasia rítmica/deportiva y todo público interesado

GENERALES

ESPECÍFICOS

-Mostrar el conocimiento y las habilidades prácticas anatómica, fisiopatológicas y de introducción a la actividad.

-Focalizar conocimientos de anatomía y fisiopatología frecuentes en consumidores de la disciplina

-Habilitar a profesionales para poder impartir la disciplina teórica y prácticamente.

-Dar a conocer las aptitudes y capacidades necesarias para crear una clase y poder impartirla

 

-Adquirir los conocimientos necesarios para personalizar y adaptar el ejercicio a cada lesión, capacidad y/o condición física.

 

-Crear una bolsa de empleo en la que podamos trabajar en consonancia y mediante una misma sinergia en nuestro sector, cada vez más en auge y crecimiento.

  • ¿Qué es el Barre Pro Method?. 
  • Aspectos esenciales a tener en cuenta.
    • ¿Qué necesitaremos?
  • El cuerpo en movimiento de nuestras bailarinas
  • Repaso de Anatomía
  • Lesiones y dolor
  •  Readaptación de lesiones en embarazadas
  • Capacidades para ser una buena instructora de Barre Pro Method.
  • ¿Cómo comenzar?
    •  Elección de ejercicios
    • Planificación de una sesión
    • Modalidades a destacar
    • La importancia de la música

Equipo docente:

Somos dos chicas que después de formarnos en múltiples áreas diferentes de la fisioterapia, decidimos crear una formación donde no hubiese “paja” y pudiésemos ir al grano aprovechando cada minuto de nuestro tiempo. “A veces sobra tiempo y falta eficiencia”

CEO de Arde barre Studio, es graduada en Fisioterapia además de contar con un máster en “Terapia manual y Osteopatía” y “ Afrontamiento Activo al Dolor Crónico”. También está especializada en lesiones deportivas, Pilates Máquinas y BarreFit. A su corta edad, además de abrir un centro de Barre en paseo de la Habana, Inés ha contribuido en numerosas investigaciones sobre el ejercicio en pacientes con dolor crónico, donde el ejercicio era el pilar fundamental del tratamiento de las incapacidades, así como en diversos medios de comunicación donde se ha contado con su opinión profesional en la disciplina.

Abrir chat
1
💬 ¿Necesitas ayuda?
Escanea el código
Hola 👋
¿En qué podemos ayudarte?